jueves, 11 de junio de 2020

JUEVES 11 de JUNIO de 2020



¡¡BUENOS DÍAS FAMILIAS!!



EMPEZAMOS EL JUEVES CON LA ASAMBLEA:
  • Damos los buenos días.
  • Vemos quién ha venido y quién no (nombramos y contamos). Podemos hacerlo ficticio (si sois 10 niños en el cole y faltan 3, ¿cuántos niños han ido?, por ejemplo).
  • Vemos qué día es, lo marcamos en el calendario y ponemos los carteles que lo indican (número, día de la semana, mes y año). Podemos contar con ellos hasta ese día y enseñarles a descontar.
  • Explicamos las características de la estación en la que estamos: primavera (colores propios de la estación, flores, brotes en los árboles, salida de los animales, etc).
  • Nos acercamos a la ventana a ver qué tiempo hace y lo señalamos.
  • El encargado busca las letras de su nombre, las ordena y lo escribe en una pizarra. Después cuenta y escribe el número de letras que tiene su nombre. Es un buen momento para que cada niño repase las letras de su nombre: nombre y trazo. En el cole también decimos el nombre de cada letra que lo compone y nombre de personas cercanas que empiezan por esas letras. Cada día se puede hacer con el nombre de un compañero del aula.

Durante la asamblea cantamos diferentes canciones de los días de la semana, de los buenos días, del tiempo, de la estación del año... Aquí pongo el enlace de algunas de ellas:
     
https://www.youtube.com/watch?v=zHt_gy2CQmA



TRAS LA ASAMBLEA TRABAJAREMOS  🌊🌴🛥  LOS PIRATAS 🛥🌴🌊,  LA FICHA 23: EL MAPA DEL TESORO.


EXPLICAREMOS a los niños  que, cuando los piratas escondían su tesoro en alguna isla, elaboraban un mapa para acordarse del lugar exacto donde estaba escondido. El mapa lo partían en dos mitades y cada mitad la guardaba una persona. De este modo se aseguraban de que ninguna de esas dos personas fuera a buscar el tesoro en solitario y que, en caso de ser robada una parte del mapa, nadie pudiera llegar hasta el tesoro escondido. 

OBSERVARÁN la lámina y la DESCRIBIRÁN.


A NIVEL ESPECÍFICO:
  • Los alumnos de 3 años: Buscarán y señalarán el tesoro en el mapa.
  • Los alumnos de 4 años: Recortarán las piezas del lateral y comprobarán cuál encaja con la mitad del mapa, después pegarán la pieza correcta para completarlo. Y por último, inventarán un nombre para la isla y lo escribirán. 
  • El alumno de 5 añosPegará al pirata en la casilla 1-A para que comience a buscar el tesoro. Por último localizará el tesoro y escribirá la casilla en la que se encuentra. 


DESPUÉS DEL RECREO HACEMOS UN RATITO DE AUTONOMÍA EN INGLÉS: Vamos al WC, nos lavamos las manos, bebemos agua y nos relajamos. EN ESTE TIEMPO TRABAJAMOS FRASES COMO:
  • Thank you      (gracias)
  • You are welcome      (de nada)
  • Here you are     (aquí tienes)
  • Please     (por favor)
  • I want water     (quiero agua)
  • Wash your hands     (lavarse las manos)
  • Roll up     (remangarse)
PUEDE SER INTERESANTE INCLUIR ALGUNA DE ESTAS FRASES EN LAS ACCIONES DEL DÍA A DÍA.


TRAS ESTE PERIODO DE TIEMPO TOCA RELIGIÓN (Ver entrada de César), Y LOS QUE NO HACEN RELIGIÓN TIENEN ATENCIÓN EDUCATIVA.


EN LA SESIÓN DE ATENCIÓN EDUCATIVA RECORDAREMOS EL CUENTO LA SEMANA ANTERIOR





POR ÚLTIMO HAREMOS LÓGICO-MATEMÁTICA (libro):

  • Los alumnos de 3 años: Harán la página 16 por detrás: Repasarán los números siguiendo una serie de dos colores con rotuladores.
  • Los alumnos de 4 años: Harán la página 22:  Observarán la lámina, e identificarán los colores como códigos y los símbolos de "grande" y "pequeño". Se les ayudará a hacer la lectura de la tabla y la completarán. 

También harán la página 24: Observarán la lámina y las tarjetas que hay debajo de cada cesta: ¿Qué indica cada tarjeta?, ¿qué significa que la forma y el color de la tarjeta estén tachados? Contarán los peces que aparecen en la parte inferior e identificarán la forma y el color de cada uno. ¿Cómo se repartirán en las cestas para que las etiquetas estén correctas? Por último picarán los peces y los pegarán en la cesta del nubari que los ha pescado, según el código.

  • El alumno de 5 años: Hará la página 28: Observará y describirá el código de la parte superior: ¿Cuántos asteroides había que pintar de amarillo y en qué dirección?, ¿de qué color es la flecha que mira a la derecha?, ¿cuántos asteroides hay que pintar de ese color y en esa dirección?, ¿hacia dónde mira la siguiente flecha?, ¿de qué color es?... Coloreará los asteroides según el código para que Aris llegue al planeta de su amigo.

***CON ESTO ESTARÁ FINALIZADO EL LIBRO (Si me he dejado alguna ficha, hacedla por favor)***



HASTA AQUÍ LA CLASE DEL JUEVES.


MI E-MAIL ESTÁ DISPONIBLE PARA LO QUE QUERÁIS Y NECESITÉIS. ESTARÉ ENCANTADA DE RECIBIR NOTICIAS VUESTRAS Y DE VER LOS TRABAJOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS:

mrecasens@educa.aragon.es

marinarecasens@craarcoiris.com


¡¡LO QUE PODÁIS HACER, ESTARÁ BIEN HECHO, SEGURO QUE SÍ!! 😉


¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODA VUESTRA DEDICACIÓN!!


ESPERO QUE SIGÁIS TODOS BIEN.


UN SALUDO👋 😘



No hay comentarios:

Publicar un comentario