¡¡BUENOS DÍAS FAMILIAS!!
TRAS EL FIN DE SEMANA...¡EMPEZAMOS EL LUNES CON LA ASAMBLEA!:
- Damos los buenos días.
- Vemos quién ha venido y quién no (nombramos y contamos). Podemos hacerlo ficticio (si sois 10 niños en el cole y faltan 3, ¿cuántos niños han ido?, por ejemplo).
- Vemos qué día es, lo marcamos en el calendario y ponemos los carteles que lo indican (número, día de la semana, mes y año). Podemos contar con ellos hasta ese día y enseñarles a descontar.
- Explicamos las características de la estación en la que estamos: primavera (colores propios de la estación, flores, brotes en los árboles, salida de los animales, etc).
- Nos acercamos a la ventana a ver qué tiempo hace y lo señalamos.
- El encargado busca las letras de su nombre, las ordena y lo escribe en una pizarra. Después cuenta y escribe el número de letras que tiene su nombre. Es un buen momento para que cada niño repase las letras de su nombre: nombre y trazo. En el cole también decimos el nombre de cada letra que lo compone y nombre de personas cercanas que empiezan por esas letras. Cada día se puede hacer con el nombre de un compañero del aula.
Durante la asamblea cantamos diferentes canciones de los días de la semana, de los buenos días, del tiempo, de la estación del año... Aquí pongo el enlace de algunas de ellas:
https://www.youtube.com/watch?v=zHt_gy2CQmA
Los lunes aprovechamos también la asamblea para recordar y contar qué hemos hecho el fin de semana. Es un ratito para trabajar la expresión oral. El alumnado de 3 años necesita de algunas preguntas para ir guiando su explicación. Y con el alumnado de 4 y 5 años se intenta que hagan la explicación con nexos (después, más tarde, al día siguiente...).
TRAS LA ASAMBLEA HAREMOS LECTOESCRITURA CON
🌊🌴🛥 ☠ LOS PIRATAS ☠🛥🌴🌊:
- COMENZAREMOS RECORDANDO LA CANCIÓN:
- DESPUÉS HAREMOS LA FICHA 12: LA TRIPULACIÓN
PREGUNTAREMOS a los niños si saben quiénes formaban parte de la tripulación
de un barco pirata: ¿serían muchas o pocas personas?, ¿qué harían?, ¿quién
las elegía?...
EXPLICAREMOS que la tripulación de un barco pirata solía tener de veinte a treinta personas y que, entre ellas, había un capitán, que daba las órdenes, un contramaestre o primer oficial, un médico, un cocinero, un vigía, un timonel y los demás marineros. Todos ellos tenían una tarea común: luchar para defender su barco y para apropiarse de bienes ajenos. OBSERVARÁN las imágenes y LEEREMOS las frases que aparecen en ellos (el alumno de 5 años las lee solo).
POR ÚLTIMO:
-Los alumnos de 3 años: PEGARÁN las pegatinas junto a la escena en la que aparecen.
-Los alumnos de 4 años: PEGARÁN las pegatinas para completar las escenas.
-El alumno de 5 años: UNIRÁ cada objeto con la escena correspondiente.
DESPUÉS DEL RECREO TRABAJAMOS INGLÉS, 🌊🌴🛥 ☠ PIRATES ☠🛥🌴🌊
- RECORDAREMOS ESTOS VÍDEOS:
- DESPUÉS ABRIREMOS EL LIBRO EN LA FICHA 19: Look for the differences.
Después podéis contar el número de diferencias en inglés (one, two, three, four...)
Una palabra interesante para aprender en esta sesión es compass (brújula).
**ADEMÁS HOY A LAS 11 HORAS EN:
ENCONTRARÉIS ACTIVIDADES Y RECURSOS EN INGLÉS PARA LOS NIÑOS.
https://www.carleearagon.es/cat/carlee-kids/
HASTA AQUÍ LA CLASE DEL LUNES.
MI E-MAIL ESTÁ DISPONIBLE PARA LO QUE QUERÁIS Y NECESITÉIS. ESTARÉ ENCANTADA DE RECIBIR NOTICIAS VUESTRAS Y DE VER LOS TRABAJOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS:
mrecasens@educa.aragon.es
marinarecasens@craarcoiris.com
¡¡LO QUE PODÁIS HACER, ESTARÁ BIEN HECHO, SEGURO QUE SÍ!! 😉
¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODA VUESTRA DEDICACIÓN!!
*OS RECUERDO VER LAS ENTRADAS DEL MAESTRO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE PARA TODA LA CLASE.
ESPERO QUE SIGÁIS TODOS BIEN.
UN SALUDO👋
No hay comentarios:
Publicar un comentario