martes, 31 de marzo de 2020

MIÉRCOLES 1 de ABRIL de 2020



¡¡BUENOS DÍAS FAMILIAS!!


EMPEZAMOS LA MAÑANA DEL MIÉRCOLES HACIENDO LA ASAMBLEA EN INGLÉS. PARA ELLO HACEMOS LAS MISMAS ACTIVIDADES QUE SIEMPRE, PERO EN INGLÉS.
OS PONGO ALGUNOS ENLACES DE LAS CANCIONES UTILIZADAS, PARA QUE PODÁIS ESCUCHARLAS Y CANTARLAS:

**Spring song:


TRAS LA ASAMBLEA TRABAJAMOS INGLÉS: En esta ocasión os propongo ver con los niños este vídeo dos veces. La primera vez todo seguido y la segunda parándolo y comentando los colores y animales que aparecen y que los niños los repitan:



Después cada niño elegirá un animal y si tenéis plastilina puede modelarlo y si no intentarlo dibujar en un folio con rotuladores.

MÁS TARDE TRABAJAMOS LÓGICO-MATEMÁTICA, COMENZAMOS LOS LIBROS DEL TERCER TRIMESTRE:


  • Los alumnos de 3 años: Realizarán la página 1: Observarán la lámina y se les pueden plantear las siguientes preguntas: ¿Cuántos nubaris aparecen, ¿cuántas barcas hay?, ¿cuántos asientos tiene cada barca?, ¿cuántos puntos tienen el código que aparece en la parte superior de la lámina?, ¿cuál de las barcas tiene tantos asientos como puntos aparecen en el código? Después les haremos pensar: Si hay tres nubaris y se sientan en la barca que tiene dos asientos, ¿cuántos se pueden sentar en cada asiento? Si queremos que cada nubari tenga un asiento para él solo, ¿a qué barca deberían subir? Tras la reflexión colorearán la barca que pueden utilizar los nubaris.
  • Los alumnos de 4 años: Realizarán la página 1: Observarán la lámina y se les pueden plantear estas preguntas: ¿Qué objetos hay alrededor de Moli?, ¿son todos los relojes iguales?, ¿todos marcan la misma hora? Después contarán los relojes que hay de cada clase. ¿Qué números aparecen a la derecha de la lámina y en la parte de abajo?, ¿hay algún tipo de reloj del que haya tantos como indican esos números? Después colorearán los relojes que va a elegir Moli y repasarán los números seis. Por último, por detrás repasarán solamente los números seis que estén bien colocados.
*Los alumnos de 4 años también realizarán la fotocopia de sumas con espadas, escudos.
  • El alumno de 5 años: Realizará la página 1: Observará la lámina y se le pueden plantear las siguientes preguntas: ¿Qué lleva Aris en la mano?, ¿cuántas cartas hay dentro del carro? Después contará los grupos de buzones que aparecen: ¿cuántos buzones hay en cada grupo?, ¿en qué grupo hay tantos buzones como cartas hay en el carro?, ¿cuántos buzones faltan en el otro grupo para que haya diez buzones en los dos?, ¿cuántas cartas le sobrarían a Aris si repartiera las cartas en el grupo donde gay menos buzones? Después coloreará los buzones donde debe repartir Aris y repasará los números 10. Por último por detrás repasará los números y coloreará los elementos correspondientes.
*El alumno de 5 años también realizará fotocopia de unir los puntos y formar el castillo.


**El alumno que tiene el libro del primer trimestre continuará con la siguiente lámina que le toque.





HASTA AQUÍ LA CLASE DEL MIÉRCOLES.


MI E-MAIL ESTÁ DISPONIBLE PARA LO QUE QUERÁIS Y NECESITÉIS. ESTARÉ ENCANTADA DE RECIBIR NOTICIAS VUESTRAS:

mrecasens@educa.aragon.es

marinarecasens@craarcoiris.com


¡¡LO QUE PODÁIS HACER, ESTARÁ BIEN HECHO, SEGURO QUE SÍ!! 😉


¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODA VUESTRA DEDICACIÓN!!



ESPERO QUE SIGÁIS TODOS BIEN.

UN SALUDO👋




PROBLEMAS SUMAS Y RESTAS INTERACTIVOS

https://www.youtube.com/watch?v=xvyn-FfcQp4

JUEGO CONCIENCIA FONOLÓGICA


https://www.youtube.com/watch?v=fUUwbfyTIbs

INFANTIL: INGLÉS CONVERSACIÓN (31 marzo)

Hello everyone!! Hola a tod@s!! 

A continuación os dejo la sesión del día 31 de marzo explicada detalladamente para que la podáis hacer en casa con vuestros hij@s: 



  1. Canciones que cantamos al comienzo de la clase.
CANCIÓN
ENLACE
Hello! - Super Simple Songs
Hello Hello! Can you clap your hands? Super Simple Songs
Days of the week song for kids
Months of the year song – Learn English Kids
How’s the weather? – Simple Skits

  1. Canciones de movimiento.
CANCIÓN
ENLACE
Rock scissors paper
Who took the cookie?

  1. Canciones de colores, contajes, pregunta-respuesta.
CANCIÓN
ENLACE
I see something blue
Do you like lasagna milkshakes?
Hickory Dickory Dock

  1. Proyecto castillos: Sesión 5.
Oxford University Press Big Surprise Unit 6 Castle Song with actions
Royal finger family song: Royal Family!
Medieval history for children – Moogoopi
(del minuto 3:20 al 6:30)
Proyecto castillos: Hacer página correspondiente a bufones (JESTER)

  1. Canciones que cantamos al final de la clase



Clean up song
Bye bye goodbye

lunes, 30 de marzo de 2020

MARTES 31 de MARZO de 2020




¡¡BUENOS DÍAS FAMILIAS!!



EL MARTES HASTA LA HORA DEL RECREO ESTÁ CON NOSOTROS SILVIA (PODÉIS VER SU ENTRADA PARA SABER QUÉ COSAS PROPONE ELLA PARA LA SESIÓN DE HOY).


DESPUÉS DEL RECREO TRABAJAREMOS LA LECTOESCRITURA:

  • Los alumnos de 3 y 4 años: Comenzarán viendo el siguiente vídeo de las vocales:


      Después harán la fotocopia de las vocales recuadradas. Tendrán que pintar las vocales según los colores que marca la leyenda. Hacedles una de ejemplo de cada letra, así les resultará más sencillo.
  • El alumno de 5 años: Hará la fotocopia: la simetría del búho: será muy importante que cuente cuadrados para que le salga lo más parecida posible. Después escribirá una frase inventada que contenga la palabra búho en minúsculas.


HASTA AQUÍ LA CLASE DEL MARTES.


MI E-MAIL ESTÁ DISPONIBLE PARA LO QUE QUERÁIS Y NECESITÉIS. ESTARÉ ENCANTADA DE RECIBIR NOTICIAS VUESTRAS:

mrecasens@educa.aragon.es

marinarecasens@craarcoiris.com


¡¡LO QUE PODÁIS HACER, ESTARÁ BIEN HECHO, SEGURO QUE SÍ!! 😉


¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODA VUESTRA DEDICACIÓN!!



ESPERO QUE SIGÁIS TODOS BIEN.

UN SALUDO👋


MODIFICACIÓN 30 MARZO: 3 AÑOS



¡HOLA FAMILIAS!


LO PRIMERO DISCULPAD LAS MOLESTIAS.

LOS ALUMNOS DE 3 AÑOS TRAS LA ASAMBLEA, REALIZARÁN LA FOTOCOPIA: "MI NOMBRE COMIENZA CON...", LA ÚLTIMA DEL PROYECTO DEL NOMBRE.


¡MUCHAS GRACIAS!

ACTIVIDAD DISCRIMINACIÓN AUDITIVA

https://www.youtube.com/watch?v=GlUMp46bNsE

TUTORIAL MULTIPLICACIÓN 2 CIFRAS

https://www.youtube.com/watch?v=GDIAVCUhGkw

TUTORIAL DIVISIONES 1 CIFRA


https://www.youtube.com/watch?v=q9y_Bjj0_2A

TAREAS INGLÉS PRIMARIA



Última semana ÁNIMO que ya está acabado el trimestre. Gracias por vuestro trabajo a todos de verdad.
Jugaremos al Kahhot los próximos días, a ver cuanto habéis aprendido!!!!!

Friday 27/3/2020

1º Curso
Class book (p 48-49).
City adventures 2
Cd2-22 Listen to the story (escucha la historia).

Activity book (p 36-37).
Read and circle (lee y rodea).
Circle the differences in picture B. (rodea las diferencias en la imagen B).Write and circle (escibe y rodea).
Look and write (Mira y escribe). Look and write (Mira y escribe).



2º Curso
Class book (p 48-49).

City adventures 2
Cd2-21 Listen to the story (escucha la historia).

Activity book (p 36-37).
Look and write (Mira y escribe). Match and write (une y escribe).
Write (escribe).
Find and circle the 5 differences (encuentre y rodea las 5 diferencias). Circle words for picture A (rodea palabras en la imagen A).
Write about picture B (Escribe sobre la imagen B).



3º Curso
Class book (p 46-47).
Super City heroes.
Cd2-18 Listen to the story.

Activity book
Who´s speaking? Write the names (¿Quién está hablando? Escribe los nombres).
Look and answer (mira y contesta).
Cd2-19 Listen and circle.
Look at the picture in activity 1. Answer


4º Curso
Activity book
4 Lesson 9 (37) Entera


6º Curso
Class book
Earth boy 2 (48-49)

Activity book
4 Lesson 9 (48 y 49) Puedes hacer esta página, si tienes alguna duda respecto al vocabulario la encontraras en la página 38 del class book (es el nuevo tema).



Un saludo

domingo, 29 de marzo de 2020

LUNES 30 de MARZO de 2020




¡¡BUENOS DÍAS FAMILIAS!!



EMPEZAMOS NUEVA SEMANA Y COMO SIEMPRE CON LA ASAMBLEA:

  • Damos los buenos días a nuestros compañeros.
  • Vemos quién ha venido y quién no (nombramos y contamos)
  • Vemos qué día es, lo marcamos en el calendario y ponemos los carteles que lo indican (número, día de la semana, mes y año). Podemos contar con ellos hasta ese día y enseñarles a descontar.
  • Explicamos características de la estación en la que estamos: primavera.
  • Nos acercamos a la ventana a ver qué tiempo hace y lo señalamos.
  • El encargado busca las letras de su nombre, las ordena y lo escribe en una pizarra. Después cuenta y escribe el número de letras que tiene su nombre. Es un buen momento para que cada niño repase las letras de su nombre.
  • Etc.
**Intentad adaptarla a lo que podáis hacer en casa**

Durante la asamblea cantamos diferentes canciones de los días de la semana, de los buenos días, del tiempo, de la estación del año... Aquí pongo el enlace de algunas de ellas:
     
https://www.youtube.com/watch?v=zHt_gy2CQmA



Los lunes aprovechamos también la asamblea para recordar y contar qué hemos hecho el fin de semana. El alumnado de 3 años necesita de algunas preguntas para ir guiando su explicación. 

Aprovechamos también esta asamblea para preguntar a los niños: qué han aprendido de🏰los castillos🏰 y anotárselo en la página del proyecto dedicada a eso, el alumno de 5 años lo puede escribir solo en minúsculas (al menos una o dos cosas).

CON ESTO DAMOS POR FINALIZADO EL LIBRO DE LOS CASTILLOS (Si no me equivoco estarán hechas todas las láminas, si no es así acabad las que falten). MUCHAS GRACIAS


 TRAS LA ASAMBLEA:

  • Los alumnos de 3 años: Realizarán la última hoja del Proyecto del nombre: Fotocopia: "Mi nombre comienza con..." Escribirán su letra inicial con el material que quieran.
  • Los alumnos de 4 y 5 años: Realizan la ficha del fin de semana (fotocopia: ESTE FIN DE SEMANA...).  Hacen un dibujo de lo que elijan del fin de semana. A continuación escriben una frase que lo resuma: 4 años en mayúsculas con ayuda fonológica (repitiéndola lentamente matizando en los diferentes fonemas) y 5 años de manera autónoma en mayúsculas, para debajo pasarla a minúsculas.

DESPUÉS DEL RECREO TRABAJAMOS 🏰 LOS CASTILLOS EN INGLÉS 🏰, CON LA FOTOCOPIA: NAME CASTLE.

Empezar viendo el vídeo:


Hablamos con los niños para que nos contesten: "In a castle". Where does the king live?, Where does the queen live?, Where does the prince live?, Where do the kings live?... (Dónde vive...?

Mostramos la ficha: It is a castle.

Los niños rellenarán los huecos con las letras que faltan. Además los alumnos de 4 años lo volverán a escribir y el alumno de 5 años también pero en minúscula.
Por último todos pintarán el castillo: Paint the castle.

Podéis preguntarles por los colores que están usando (colours), por el número de torres que hay (towers), ventanas (windows)...


HASTA AQUÍ LA CLASE DEL LUNES.



MI E-MAIL ESTÁ DISPONIBLE PARA LO QUE QUERÁIS Y NECESITÉIS. ESTARÉ ENCANTADA DE RECIBIR NOTICIAS VUESTRAS:

mrecasens@educa.aragon.es

marinarecasens@craarcoiris.com


¡¡LO QUE PODÁIS HACER, ESTARÁ BIEN HECHO, SEGURO QUE SÍ!! 😉


¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODA VUESTRA DEDICACIÓN!!



ESPERO QUE SIGÁIS TODOS BIEN.

UN SALUDO👋



viernes, 27 de marzo de 2020

TAREAS INGLÉS PRIMARIA


Friday 27/3/2020

1º Curso
Activity book
4 Lesson  9 (p 35)
Look and write (mira y escribe). Who´s missing? Write (¿quien no está?) Debeís completar el crucigrama y abajo en la última línea poneís las letras por colores y saldrá el nombre del familiar que falta. 
Look, circle and write (mira, rodea y escribe).
This is my ______________ (poner el nombre del que salta)
He can sing, jump, skip, dance (el puede cantar, saltar hacia delante, saltar a la comba, bailar) rodear una de las 4 opciones.
Look ant tick your favorite activity (mira y ponle un tick a tu actividad preferida).


2º Curso
Activity book
4 Lesson  9 (p 35)
Write (escribe) Deben rellenarlo con el vocabulario de este tema.
Write (escibe) Teneís allí las palabras con las que se rellena)
Colour the clothes (pinta la ropa) Según diga hay que pintar 4 cosas.
Look ant tick your favorite activity (mira y ponle un tick a tu actividad preferida).


3º Curso
Activity book
4 Lesson  9 (p 37) Writing
Think and write. Use your picture dictionary to help you (piensa y escribe). Usa tu diccionario de imagenes para ayudarte).
Prepare your blog post (prepara tu entrada de blog). Read (lee). Draw and write (dibuja y escribe).

Now think in your progress (ahora piensa en tu progreso)
Go to pege 59 (Ve a la página 59).

Look 
Star names with capital letters (Atento comienza los nombres con letras mayúsculas).

4º Curso
Class book
4 Lesson 9 (44 y 45) Entera
Cd2-16
Cd2-17 

6º Curso
Activity book
4 Lesson 9 (36 y 37) Entera




Venga que estáis trabajando muy bien. Ánimo a todosssssssssssssss. 
Un saludo

jueves, 26 de marzo de 2020

VIERNES 27 de MARZO de 2020



¡¡BUENOS DÍAS FAMILIAS!!


EMPEZAMOS LA MAÑANA DEL VIERNES CON ASUN, OS COMENTO LO QUE ELLA PROPONE. COMENZAR CON LA ASAMBLEA Y DESPUÉS UN POQUITO DE PSICOMOTRICIDAD PROPONE REALIZAR DIFERENTES TIPOS DE DESPLAZAMIENTOS: PATA COJA, PIES JUNTOS, PARTE INTERIOR DEL PIE, PARTE EXTERIOR, DE ESPALDAS, DE LADO...



DESPUÉS TRABAJARÁN 🏰LOS CASTILLOS🏰 (página 26: CÓMO SE COMUNICABAN):

Observarán y describirán la imagen: ¿Por dónde vienen los soldados?, ¿Qué camino seguirán hasta llegar al castillo?, ¿Pasarán cerca de alguna torre?, ¿Cómo avisarán del peligro a los del castillo?
Explicamos que los castillos se comunicaban entre ellos con fuego. Cerca de cada castillo había varias torres de vigilancia desde donde controlaban todo el territorio. En caso de peligro, la torre que lo detectaba encendía una llama que se veía desde otra torre, que a su vez también encendía fuego, y así sucesivamente hasta que la alarma llegaba al castillo.
Después pintarán con color amarillo las antorchas para avisar a los del castillo del peligro que se acerca.


  • A los alumnos de 4 años se les leerá la frase, subrayarán y copiarán las palabras clave: FUEGO y PELIGRO.
  • El alumno de 5 años: leerá la frase y copiará las palabras clave en minúsculas: Fuego y peligro.
TRAS UN DESCANSO VOLVERÁN AL LIBRO DE 🏰LOS CASTILLOS🏰, ESTA VEZ PARA HACER ARTS AND CRAFTS (Dibujo de un castillo)

-Tendrán que dibujar un castillo (Draw a castle), para ello, podéis mirar las fichas que ya han hecho, recordar las partes del castillo pág 6 (Parts of a castle)...
Os pongo un enlace que puede ayudarles a dibujar el castillo (a partir del segundo 23):


Mientras están dibujando el castillo id trabajando las palabras vistas en inglés, así mismo colores y verbos: to paint, to draw, to erase, to decorate...


**El alumno que no tiene el material de los castillos puede hacer lo mismo en un folio.**


Os pongo otras canciones de castillos, la primera la vimos en clase:




¡¡YA HEMOS VENCIDO OTRA SEMANA!! Y CADA VEZ FALTA MENOS PARA QUE PODAMOS VOLVER A VERNOS, ¡QUÉ GANAS Y CUÁNTAS COSAS QUE CONTARNOS!




MI E-MAIL ESTÁ DISPONIBLE PARA LO QUE QUERÁIS Y NECESITÉIS. ESTARÉ ENCANTADA DE RECIBIR NOTICIAS VUESTRAS:

mrecasens@educa.aragon.es

marinarecasens@craarcoiris.com


¡¡LO QUE PODÁIS HACER, ESTARÁ BIEN HECHO, SEGURO QUE SÍ!! 😉


¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODA VUESTRA DEDICACIÓN!!



ESPERO QUE SIGÁIS TODOS BIEN.

UN SALUDO👋


TAREAS MÚSICA SEMANA 23 DE MARZO

¡¡¡Buenos días chicos y chicas!!!


Empieza la clase de MÚSICA. 

Tenéis que ir al blog "ACTIVIDADES MÚSICA". Allí están las tareas que tenéis que hacer. Hay entradas diferentes. Buscar y abrir el que corresponde a vuestro curso.

Dejo aquí mi correo electrónico 



por si tenéis alguna duda, pregunta, etc... Os atenderé encantada.

En el blog "ACTIVIDADES MÚSICA", además de las actividades semanales, iré colgando algunos ritmos, canciones, recomendaciones, etc...

¡¡¡SALUDOS MUSICALES!!!

Alegría

LECTURAS EXTRAORDINARIAS

Las últimas lecturas publicadas en el blog de lecturas extraordinarias son:

PLATERO Y YO

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

LA BRUJA LEOPOLDINA

LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER

Se puede utilizar diferentes tipos de lectura:
Lectura regalada, nos leen en voz alta.
Lectura compartida, vamos alternando la lectura dos o varias personas.
Lectura silenciosa, de forma individual.
Lectura en voz alta, leemos para otros, por ejemplo a la familia, a hermanos o hermanas, lectura telefónica a abuelos o abuelas…

miércoles, 25 de marzo de 2020

JUEVES 26 de MARZO de 2020



¡¡BUENOS DÍAS FAMILIAS!!


EMPEZAMOS LA MAÑANA DEL JUEVES HACIENDO LA ASAMBLEA (vuelvo a ponerla para recordarla y que no tengáis que volver a buscar):

  • Damos los buenos días a nuestros compañeros.
  • Vemos quién ha venido y quién no (nombramos y contamos)
  • Vemos qué día es, lo marcamos en el calendario y ponemos los carteles que lo indican (número, día de la semana, mes y año).
  • Explicamos características de la estación en la que estamos: primavera.
  • Nos acercamos a la ventana a ver qué tiempo hace y lo señalamos.
  • El encargado busca las letras de su nombre, las ordena y lo escribe en una pizarra. Después cuenta y escribe el número de letras que tiene su nombre. (Puede hacerlo cada uno escribiendo su nombre)
  • Etc.
**Intentad adaptarla a lo que podáis hacer en casa**

Durante la asamblea cantamos diferentes canciones de los días de la semana, de los buenos días, del tiempo, de la estación del año... Aquí pongo el enlace de algunas de ellas:
     
https://www.youtube.com/watch?v=zHt_gy2CQmA


TRAS LA ASAMBLEA TRABAJAREMOS 🏰LOS CASTILLOS🏰, CONCRETAMENTE  LA PÁGINA 24.
COMENZAREMOS VIENDO Y ESCUCHANDO ESTAS CANCIONES DE LOS CASTILLOS:




Explicaremos que los señores feudales eran las personas más ricas y que a veces se convertían en los propietarios de un castillo y de todas las tierras que lo rodeaban.                           
  • Los alumnos de 3 años: Observarán a los personajes: ¿Quiénes son?, ¿Adónde quieren ir? Realizarán con el dedo el camino que pueden seguir el señor y la señora para llegar al castillo, y por último marcarán el camino (estampando huellas, con gomets, coloreándolo, pegando trocitos de papeles...) 
  • Los alumnos de 4 años: Observarán las escenas y las describirán: ¿Quién aparece en cada una?, ¿Qué hacen? Después colorearán el marco de las escenas según sean actividades que realice el señor o la señora el castillo.
  • El alumno de 5 años: Leerá las actividades que hace el señor y la señora del castillo. Después observará las pegatinas y las describirá, por último las pegará donde correspondan, según las actividades que realicen.

**El alumno que no tiene el material de los castillos puede hacer un dibujo de una de las tareas que le gustaría realizar si viviera en un castillo (ceder las tierras a los campesinos para cultivarlas, organizar los trabajos de la cocina, organizar los banquetes del castillo, ser el jefe de los soldados, organizar torneos en el castillo, bordar, ir de cacería...) y copiar debajo la tarea que es**


DESPUÉS DEL RECREO HACEMOS UN RATITO DE AUTONOMÍA EN INGLÉS: Vamos al WC, nos lavamos las manos, bebemos agua y nos relajamos. EN ESTE TIEMPO TRABAJAMOS FRASES COMO:
  • Thank you      (gracias)
  • You are welcome      (de nada)
  • Here you are     (aquí tienes)
  • Please     (por favor)
  • I want water     (quiero agua)
  • Wash your hands     (lavarse las manos)
  • Roll up     (remangarse)
PODÉIS DECIRLAS JUNTO AL GESTO DE CADA UNA.

TRAS ESTE PERIODO DE TIEMPO TOCA RELIGIÓN Y ATENCIÓN EDUCATIVA. CÉSAR, EL MAESTRO DE RELIGIÓN COLGÓ RECURSOS EN EL BLOG (Ver entrada del 16 de marzo).


EN LA SESIÓN DE ATENCIÓN EDUCATIVA VEREMOS EL SIGUIENTE VÍDEO:


TRAS VER EL VÍDEO SE HABLARÁ Y REFLEXIONARÁ ACERCA DEL MISMO:
¿Qué ocurrió cuando un león se puso a descansar?, ¿Qué pasó después con el león cuando paseaba por el bosque?¿Qué hizo el ratón para ayudar al león?, ¿Te ha gustado este cuento?, ¿Qué nos enseña este cuento?...



EN EL ÚLTIMO RATITO DE LA MAÑANA NOS ACOMPAÑA DANIEL Y APROVECHAMOS PARA HACER UN POQUITO DE LÓGICO-MATEMÁTICA DE MANERA MÁS INDIVIDUALIZADA. UTILIZAREMOS EL LIBRO:


  • Los alumnos de 3 años: Realizarán la página 15: Pegarán los troqueles en el lugar adecuado el cuadro de doble entrada. Para ello tendrán en cuenta el tamaño (grande-pequeño) y la forma (cuadrado-círculo).
  • Los alumnos de 4 años: Realizarán la página 22: En la primera serie tienen que tachar las serpientes que estén mal colocadas según el modelo. En la segunda serie pegarán los troqueles de los caracoles para completarla según el modelo.
  • El alumno de 5 años: Realizará la página 25. Por delante: Escribirá los ordinales que faltan en los tablones, después tachará los que no se pueden pisar (según la leyenda) y coloreará los que sí. Por detrás: Escribirá los ordinales al lado de cada delfín y coloreará los que marca la leyenda del color indicado.


***El alumno que tiene el libro de lógico-matemática continua haciendo una hoja del mismo***



OS RECOMIENDO EL BLOG QUE HEMOS CREADO: "ACTIVIDADES INTERACTIVAS ED. INFANTIL".


HASTA AQUÍ LA SESIÓN DEL JUEVES. 
MI E-MAIL ESTÁ DISPONIBLE PARA LO QUE QUERÁIS Y NECESITÉIS. ESTARÉ ENCANTADA DE RECIBIR NOTICIAS VUESTRAS 😀:

mrecasens@educa.aragon.es
marinarecasens@craarcoiris.com


¡¡LO QUE PODÁIS HACER, ESTARÁ BIEN HECHO, SEGURO QUE SÍ!! 😉

UN SALUDO👋