miércoles, 18 de marzo de 2020

JUEVES 19 de MARZO de 2020



¡¡BUENOS DÍAS FAMILIAS!!


EMPEZAMOS LA MAÑANA DEL JUEVES HACIENDO LA ASAMBLEA ESTA VEZ AL IGUAL QUE EL LUNES EN CASTELLANO (podéis recordarla en la entrada del lunes).

TRAS LA ASAMBLEA TRABAJAREMOS 🏰LOS CASTILLOS🏰, CONCRETAMENTE LAS COSTUMBRES DE LAS PERSONAS QUE VIVÍAN EN EL CASTILLO (página 19). Se conversará sobre cómo podían vivir en la Edad Media:¿Cómo se bañaban o lavaban la ropa?, ¿Dónde y cómo dormían?, ¿Tenían armarios sus habitaciones?, ¿y camas?, ¿Había cubiertos?... 

  • Los alumnos de 3 años: Pegarán cada una de las pegatinas en su situación correspondiente.
  • Los alumnos de 4 años: Pegarán las pegatinas según sean costumbres actuales o de la época del castillo.
  • El alumno de 5 años: Pegará un gomet de color rojo en las imágenes de la época medieval y gomet verde en las de la época actual.

DESPUÉS DEL RECREO HACEMOS UN RATITO DE AUTONOMÍA EN INGLÉS: Vamos al WC, nos lavamos las manos, bebemos agua y nos relajamos. EN ESTE TIEMPO TRABAJAMOS FRASES COMO:
  • Thank you.
  • You are welcome.
  • Here you are.
  • Please.
  • I want water.
  • Wash your hands
  • Roll up
TRAS ESTE PERIODO DE TIEMPO ES HORA DE RELIGIÓN Y DE ATENCIÓN EDUCATIVA. CÉSAR, EL MAESTRO DE RELIGIÓN HA COLGADO RECURSOS EN EL BLOG.

EN LA SESIÓN DE ATENCIÓN EDUCATIVA ESTAMOS TRABAJANDO LA IMPORTANCIA DE AYUDAR A LAS PERSONAS.  PODÉIS CONVERSAR CON LOS NIÑOS ACERCA DE SITUACIONES EN LAS QUE ALGUIEN LES HAYA OFRECIDO AYUDA Y TAMBIÉN SITUACIONES EN LAS QUE ELLOS HAYAN OFRECIDO AYUDA.


EN EL ÚLTIMO RATITO DE LA MAÑANA NOS ACOMPAÑA DANIEL Y APROVECHAMOS PARA HACER UN POQUITO DE LÓGICO-MATEMÁTICA DE MANERA MÁS INDIVIDUALIZADA. ESTA VEZ LA TRABAJAREMOS CON EL LIBRO DE LOS CASTILLOS (página 27).

  • Los alumnos de 3 años: Observarán la imagen y mientras tanto podéis preguntarles: ¿Son los mismos soldados?, ¿Qué hace cada uno de ellos?. Después pegarán a cada soldado en el lugar adecuado según esté atacando o defendiendo el castillo. Por último contarán cuántos soldados atacan y cuántos defienden. Si queréis podéis escribirles el resultado y que lo repasen y practiquen. 
  • Los alumnos de 4 y 5 años: Observarán la imagen y mientras tanto podéis preguntarles: ¿Cuántos soldados están sobre la muralla?, ¿Y fuera?, ¿Dónde hay más soldados? Contarán y escribirán en el recuadro correspondiente el número de soldados que atacan y defienden el castillo.

** También podéis mirar la página 6 y hablar de las partes que servían para defender y por qué: la muralla, el foso, el puente levadizo...**


***Adrián continua con el libro de lógico-matemática y haciendo el trazo de los números***


HASTA AQUÍ LA SESIÓN DEL JUEVES. 
MI E-MAIL ESTÁ DISPONIBLE PARA LO QUE QUERÁIS Y NECESITÉIS. ESTARÉ ENCANTADA DE RECIBIR NOTICIAS VUESTRAS 😀:

mrecasens@educa.aragon.es
marinarecasens@craarcoiris.com

¡¡LO QUE PODÁIS HACER, ESTARÁ BIEN HECHO, SEGURO QUE SÍ!! 😉

UN SALUDO👋

No hay comentarios:

Publicar un comentario