¡¡BUENOS DÍAS FAMILIAS!!
EMPEZAMOS LA MAÑANA DEL VIERNES CON ASUN, OS COMENTO LO QUE ELLA PROPONE. COMENZAR CON LA ASAMBLEA Y DESPUÉS UN POQUITO DE PSICOMOTRICIDAD PROPONE REALIZAR DIFERENTES TIPOS DE DESPLAZAMIENTOS: PATA COJA, PIES JUNTOS, PARTE INTERIOR DEL PIE, PARTE EXTERIOR, DE ESPALDAS, DE LADO...
DESPUÉS TRABAJARÁN 🏰LOS CASTILLOS🏰 (página 26: CÓMO SE COMUNICABAN):
Observarán y describirán la imagen: ¿Por dónde vienen los soldados?, ¿Qué camino seguirán hasta llegar al castillo?, ¿Pasarán cerca de alguna torre?, ¿Cómo avisarán del peligro a los del castillo?
Explicamos que los castillos se comunicaban entre ellos con fuego. Cerca de cada castillo había varias torres de vigilancia desde donde controlaban todo el territorio. En caso de peligro, la torre que lo detectaba encendía una llama que se veía desde otra torre, que a su vez también encendía fuego, y así sucesivamente hasta que la alarma llegaba al castillo.
Después pintarán con color amarillo las antorchas para avisar a los del castillo del peligro que se acerca.
Observarán y describirán la imagen: ¿Por dónde vienen los soldados?, ¿Qué camino seguirán hasta llegar al castillo?, ¿Pasarán cerca de alguna torre?, ¿Cómo avisarán del peligro a los del castillo?
Explicamos que los castillos se comunicaban entre ellos con fuego. Cerca de cada castillo había varias torres de vigilancia desde donde controlaban todo el territorio. En caso de peligro, la torre que lo detectaba encendía una llama que se veía desde otra torre, que a su vez también encendía fuego, y así sucesivamente hasta que la alarma llegaba al castillo.
Después pintarán con color amarillo las antorchas para avisar a los del castillo del peligro que se acerca.
- A los alumnos de 4 años se les leerá la frase, subrayarán y copiarán las palabras clave: FUEGO y PELIGRO.
- El alumno de 5 años: leerá la frase y copiará las palabras clave en minúsculas: Fuego y peligro.
TRAS UN DESCANSO VOLVERÁN AL LIBRO DE 🏰LOS CASTILLOS🏰, ESTA VEZ PARA HACER ARTS AND CRAFTS (Dibujo de un castillo)
-Tendrán que dibujar un castillo (Draw a castle), para ello, podéis mirar las fichas que ya han hecho, recordar las partes del castillo pág 6 (Parts of a castle)...
Os pongo un enlace que puede ayudarles a dibujar el castillo (a partir del segundo 23):
Mientras están dibujando el castillo id trabajando las palabras vistas en inglés, así mismo colores y verbos: to paint, to draw, to erase, to decorate...
**El alumno que no tiene el material de los castillos puede hacer lo mismo en un folio.**
Os pongo otras canciones de castillos, la primera la vimos en clase:
¡¡YA HEMOS VENCIDO OTRA SEMANA!! Y CADA VEZ FALTA MENOS PARA QUE PODAMOS VOLVER A VERNOS, ¡QUÉ GANAS Y CUÁNTAS COSAS QUE CONTARNOS!
ESPERO QUE SIGÁIS TODOS BIEN.
UN SALUDO👋
MI E-MAIL ESTÁ DISPONIBLE PARA LO QUE QUERÁIS Y NECESITÉIS. ESTARÉ ENCANTADA DE RECIBIR NOTICIAS VUESTRAS:
mrecasens@educa.aragon.es
marinarecasens@craarcoiris.com
¡¡LO QUE PODÁIS HACER, ESTARÁ BIEN HECHO, SEGURO QUE SÍ!! 😉
¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODA VUESTRA DEDICACIÓN!!
UN SALUDO👋
No hay comentarios:
Publicar un comentario