jueves, 30 de abril de 2020

JUEVES 30 de ABRIL de 2020



¡¡BUENOS DÍAS FAMILIAS!!


LO PRIMERO DECIROS QUE ME ENCANTÓ VEROS AYER, FUE SUPER EMOCIONANTE Y ESTABAIS TODOS MUY GUAPOS Y MUY MAYORES. ESPERO QUE EN LA PRÓXIMA PODAMOS ESTAR TOD@S.


EMPEZAMOS EL LUNES CON LA ASAMBLEA:
  • Damos los buenos días.
  • Vemos quién ha venido y quién no (nombramos y contamos). Podemos hacerlo ficticio (si sois 10 niños en el cole y faltan 3, ¿cuántos niños han ido?, por ejemplo).
  • Vemos qué día es, lo marcamos en el calendario y ponemos los carteles que lo indican (número, día de la semana, mes y año). Podemos contar con ellos hasta ese día y enseñarles a descontar.
  • Explicamos las características de la estación en la que estamos: primavera (colores propios de la estación, flores, brotes en los árboles, salida de los animales, etc).
  • Nos acercamos a la ventana a ver qué tiempo hace y lo señalamos.
  • El encargado busca las letras de su nombre, las ordena y lo escribe en una pizarra. Después cuenta y escribe el número de letras que tiene su nombre. Es un buen momento para que cada niño repase las letras de su nombre: nombre y trazo. En el cole también decimos el nombre de cada letra que lo compone y nombre de personas cercanas que empiezan por esas letras. Cada día se puede hacer con el nombre de un compañero del aula.

Durante la asamblea cantamos diferentes canciones de los días de la semana, de los buenos días, del tiempo, de la estación del año... Aquí pongo el enlace de algunas de ellas:
     
https://www.youtube.com/watch?v=zHt_gy2CQmA



TRAS LA ASAMBLEA TRABAJAREMO💮💮LA PRIMAVERA💮💮.ESTA VEZ OS PONGO VARIAS PÁGINAS WEB PARA QUE LO PINTEN ONLINE Y LOS COMENTÉIS CON ELLOS. SI NO PODÉIS HACERLO ONLINE PUEDEN DIBUJAR Y COLOREAR ALGUNA FLOR, MARIPOSA...



OS PONGO EL ENLACE DE UN VÍDEO DE CAILLOU Y LA PRIMAVERA (Para algún ratito que tengan de tablet, tv, vídeos...)


DESPUÉS DEL RECREO HACEMOS UN RATITO DE AUTONOMÍA EN INGLÉS: Vamos al WC, nos lavamos las manos, bebemos agua y nos relajamos. EN ESTE TIEMPO TRABAJAMOS FRASES COMO:
  • Thank you      (gracias)
  • You are welcome      (de nada)
  • Here you are     (aquí tienes)
  • Please     (por favor)
  • I want water     (quiero agua)
  • Wash your hands     (lavarse las manos)
  • Roll up     (remangarse)
PODÉIS RECORDAR PLEASE & THANK YOU:


https://www.youtube.com/watch?v=zXIxDoCRc84

OS AÑADO UN VÍDEO PARA TRABAJAR HERE YOU ARE/THANK YOU/YOU ARE WELCOLME:



TRAS ESTE PERIODO DE TIEMPO TOCA RELIGIÓN (Ver entrada de César), Y LOS QUE NO HACEN RELIGIÓN TIENEN ATENCIÓN EDUCATIVA.


EN LA SESIÓN DE ATENCIÓN EDUCATIVA RECORDAREMOS LA FÁBULA DEL LEÓN Y EL RATÓN DE MANERA ORAL (Los niños cuentan la historia).
OS PONGO EL ENLACE DEL CUENTO POR SI QUERÉIS VOLVER A VERLA:


A CONTINUACIÓN OS PONGO DOS ENLACES PARA HACER UN PUZZLE DEL RATÓN  Y DEL LEÓN ONLINE:






POR ÚLTIMO OS PROPONGO PINTAR EL LEÓN Y PONERLE UNA MELENA CON LOS MATERIALES QUE TENGÁIS POR CASA (papel coloreado, lana, gomets, telas...). PODÉIS IMPRIMIRLO O DIBUJARLO EN UN PAPEL.





POR ÚLTIMO HAREMOS EL LIBRO DE LÓGICO-MATEMÁTICA:

  • Los alumnos de 3 años: Harán la página 7: Observarán la lámina y describirán lo que se ve en ella: ¿En qué medio de transporte va montada Nuba?, ¿qué forma tiene?, ¿cuántos nubaris están participando en la exhibición?, ¿qué forma tienen sus vehículos? Reflexionarán si la forma de alguno de los vehículos está repetida: ¿Qué medio de transporte es?, ¿qué forma tiene? Por último puntearán con rotuladores los transportes que tengan la misma forma (triángulo).  Por detrás pueden repasar el trazo de los números del 1 al 3.
  • Los alumnos de 4 años: Harán la página 9: Por delante: Observarán la lámina e identificarán el lugar donde se desarrolla la escena, después buscarán dónde está Moli, y contarán el número de aletas, barcos... escribiéndolo debajo de cada dibujo de la tabla. Por último colorearán los recuadros correspondientes para ayudar a Moli completar la tabla. Por detrás unirán los puntos, siguiendo los números, para completar los dibujos.

***El alumno de 4 años que tiene los libros de lógico-matemática acabados inventará un paisaje con las siguientes figuras geométricas: círculo y cuadrado.***
  • El alumno de 5 años: Hará la página 11: Por delante: Observará la lámina: ¿Cuántas escenas aparecen en ella?, ¿cuántos aviones hay en la escena de la izquierda?, ¿cuántos vuelan hacia la derecha?, ¿cuántos coches hay?, ¿hacia qué lado mira cada uno?, ¿dónde viajará más gente, en los coches o en los aviones?, ¿por qué? Observará la máquina que aparece en el centro, ¿hacia qué lado mira el coche que entra por arriba?, ¿hacia qué lado mira cuando sale por abajo?, ¿cómo se debería completar la imagen de la izquierda?, ¿cuántos vehículos han cambiado de posición? Por último pegará las pegatinas de los vehículos teniendo en cuenta que han pasado por la máquina. Por detrás: Encontrará las cinco diferencias que hay entre los dos dibujos.


HASTA AQUÍ LA CLASE DEL JUEVES.


MI E-MAIL ESTÁ DISPONIBLE PARA LO QUE QUERÁIS Y NECESITÉIS. ESTARÉ ENCANTADA DE RECIBIR NOTICIAS VUESTRAS Y DE VER LOS TRABAJOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS:

mrecasens@educa.aragon.es

marinarecasens@craarcoiris.com


¡¡LO QUE PODÁIS HACER, ESTARÁ BIEN HECHO, SEGURO QUE SÍ!! 😉


¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODA VUESTRA DEDICACIÓN!!


ESPERO QUE SIGÁIS TODOS BIEN.

UN SALUDO👋  ¡¡ HASTA EL LUNES !!



No hay comentarios:

Publicar un comentario