¡¡BUENOS DÍAS FAMILIAS!!
EL MARTES HASTA LA HORA DEL RECREO ESTÁ CON NOSOTROS SILVIA (PODÉIS VER SU ENTRADA PARA SABER QUÉ COSAS PROPONE ELLA PARA LA SESIÓN DE HOY).
DESPUÉS TRABAJAMOS LA LECTOESCRITURA:
- Los alumnos de 3 años: Repasarán las vocales con este vídeo:
Después harán la siguiente ficha:
- Los alumnos de 4 años: Irán acabando las fotocopias de las vocales que entregué el último día y harán un dictado. Para la realización del dictado hay que decirles las palabras muy despacio marcando mucho el sonido de todas las letras (no el nombre) y yendo de sílaba en sílaba. (Las vocales las reconocerán seguro, ahora es cuestión de que vayan empezando a identificar las consonantes).
Se puede hacer imprimiendo la ficha o escribiendo las palabras directamente en un folio (NIDO, MARIQUITA, FLOR).
- El alumno de 5 años realizará un crucigrama primaveral:
Si tenéis opción de imprimirlo, lo puede hacer en el mismo papel, si no puede ir escribiendo las palabras que corresponden a cada dibujo en un papel con cuadricula.Al finalizar elegirá 3 palabras y hará un frase con cada una de ellas en minúsculas.
El alumno de 5 años también hará una ficha del libro de lógico-matemática, la página 6: Observará la lámina: ¿Cuántos vagonetas hay fuera de la mina?, ¿qué vagoneta salió la primera y qué vagoneta salió la última?, ¿cuántas piedras hay en cada vagoneta? Después observará el código: ¿Cuántas piedras debe haber en las vagonetas 2ª, 5ª, 8ª y 1ª? Desprenderá los troqueles que corresponden a la lámina y contará las piedras que hay en cada uno. Después escribirá los números ordinales y pegará los troqueles en los cagones como indica el código. Por último completará el listado de Aris escribiendo los números ordinales que faltan.
El alumno de 5 años también hará una ficha del libro de lógico-matemática, la página 6: Observará la lámina: ¿Cuántos vagonetas hay fuera de la mina?, ¿qué vagoneta salió la primera y qué vagoneta salió la última?, ¿cuántas piedras hay en cada vagoneta? Después observará el código: ¿Cuántas piedras debe haber en las vagonetas 2ª, 5ª, 8ª y 1ª? Desprenderá los troqueles que corresponden a la lámina y contará las piedras que hay en cada uno. Después escribirá los números ordinales y pegará los troqueles en los cagones como indica el código. Por último completará el listado de Aris escribiendo los números ordinales que faltan.
**ADEMÁS PROPONGO PARA TODOS LOS ALUMNOS QUE SE APRENDAN UNA POESÍA DE 💮💮LA PRIMAVERA💮💮 . PODÉIS ELEGIR LA QUE QUERÁIS (EN INTERNET ENCONTRARÉIS MUCHAS DE DIFERENTE GRADO DE DIFICULTAD).
Y...ANIMO A LOS MÁS ATREVIDOS A QUE SE GRABEN EN VÍDEO Y ME LO MANDEN. VAMOS A TRABAJAR LA PRIMAVERA HASTA EL 30 DE ABRIL, ASÍ QUE TENÉIS TIEMPO HASTA ENTONCES.**
HASTA AQUÍ LA CLASE DEL MARTES.
MI E-MAIL ESTÁ DISPONIBLE PARA LO QUE QUERÁIS Y NECESITÉIS. ESTARÉ ENCANTADA DE RECIBIR NOTICIAS VUESTRAS Y DE VER LOS TRABAJOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS:
mrecasens@educa.aragon.es
marinarecasens@craarcoiris.com
¡¡LO QUE PODÁIS HACER, ESTARÁ BIEN HECHO, SEGURO QUE SÍ!! 😉
OS RECUERDO EL BLOG DEL CRA "LECTURAS EXTRAORDINARIAS", Y QUE LAS ACTIVIDADES QUE PONE ARTURO ESTÁN RECOMENDADAS PARA TODO EL ALUMNADO.
¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODA VUESTRA DEDICACIÓN!!
ESPERO QUE SIGÁIS TODOS BIEN.
UN SALUDO👋
No hay comentarios:
Publicar un comentario