¡¡BUENOS DÍAS FAMILIAS!!
EMPEZAMOS EL JUEVES CON LA ASAMBLEA:
- Damos los buenos días.
- Vemos quién ha venido y quién no (nombramos y contamos). Podemos hacerlo ficticio (si sois 10 niños en el cole y faltan 3, ¿cuántos niños han ido?, por ejemplo).
- Vemos qué día es, lo marcamos en el calendario y ponemos los carteles que lo indican (número, día de la semana, mes y año). Podemos contar con ellos hasta ese día y enseñarles a descontar.
- Explicamos las características de la estación en la que estamos: primavera (colores propios de la estación, flores, brotes en los árboles, salida de los animales, etc).
- Nos acercamos a la ventana a ver qué tiempo hace y lo señalamos.
- El encargado busca las letras de su nombre, las ordena y lo escribe en una pizarra. Después cuenta y escribe el número de letras que tiene su nombre. Es un buen momento para que cada niño repase las letras de su nombre: nombre y trazo. En el cole también decimos el nombre de cada letra que lo compone y nombre de personas cercanas que empiezan por esas letras. Cada día se puede hacer con el nombre de un compañero del aula.
Durante la asamblea cantamos diferentes canciones de los días de la semana, de los buenos días, del tiempo, de la estación del año... Aquí pongo el enlace de algunas de ellas:
https://www.youtube.com/watch?v=zHt_gy2CQmA
TRAS LA ASAMBLEA TRABAJAREMOS 🌊🌴🛥 ☠ LOS PIRATAS ☠🛥🌴🌊
COMENZAREMOS VIENDO ESTE VÍDEO/CANCIÓN:
A CONTINUACIÓN HARÁN LA PÁGINA 9: VIVÍAN EN UN BARCO.
TRAS ESTE PERIODO DE TIEMPO TOCA RELIGIÓN (Ver entrada de César), Y LOS QUE NO HACEN RELIGIÓN TIENEN ATENCIÓN EDUCATIVA.
COMENZAREMOS VIENDO ESTE VÍDEO/CANCIÓN:
- CONVERSACIÓN: Preguntamos a los niños si saben dónde vivían los piratas:¿tendrían casa o vivirían siempre en el barco?, ¿estarían en una isla?, ¿cómo creéis que sería su casa?, ¿se parecería a nuestra casa?... Les explicamos que los piratas pasaban largas temporadas navegando, así que el barco se convertía en su casa. También preguntamos a los niños si saben qué son los elementos destacados, para qué creen que sirven... Leemos sus nombres y explicamos su función.
- BUSCARÁN en el barco los elementos del modelo y los RODEARÁN del color indicado.
- PICARÁN el ojo de buey por la línea de puntos y PLEGARÁN por la línea blanca para ver quién se asoma.
DESPUÉS DEL RECREO HACEMOS UN RATITO DE AUTONOMÍA EN INGLÉS: Vamos al WC, nos lavamos las manos, bebemos agua y nos relajamos. EN ESTE TIEMPO TRABAJAMOS FRASES COMO:
- Thank you (gracias)
- You are welcome (de nada)
- Here you are (aquí tienes)
- Please (por favor)
- I want water (quiero agua)
- Wash your hands (lavarse las manos)
- Roll up (remangarse)
PUEDE SER INTERESANTE INCLUIR ALGUNA DE ESTAS FRASES EN LAS ACCIONES DEL DÍA A DÍA.
RECORDAREMOS LOS VÍDEOS DE LAS SESIONES ANTERIORES:
https://www.youtube.com/watch?v=zXIxDoCRc84
TRAS ESTE PERIODO DE TIEMPO TOCA RELIGIÓN (Ver entrada de César), Y LOS QUE NO HACEN RELIGIÓN TIENEN ATENCIÓN EDUCATIVA.
POR ÚLTIMO HAREMOS EL LIBRO DE LÓGICO-MATEMÁTICA:
- Los alumnos de 3 años: Harán la página 14 (por detrás): Encontrarán las diferencias y las colorearán.
- Los alumnos de 4 años: Harán la página 19: Por delante: Observarán los recuadros de colores que aparecen junto a las islas y los asociarán a las palmeras según su color. identificarán las palmeras que están sin colorear y pensarán cómo deberían pintarlas, según lo que indican los números de los recuadros. A continuación, escribirán los números y colorearán las palmeras como lo haría Moli. Por detrás: Completarán las fichas de dominó escribiendo los números o completando los puntos.
- El alumno de 5 años: Hará la página 22: Observará el código de arriba: ¿qué especie viajó la primera al espacio?, ¿lleva casco?, ¿de qué color no puede ser el traje? Después descifrará el código que indica cuál fue el primer animal que viajo al espacio, lo picará y pegará en la nave correspondiente (la del medio).
También hará la página 24: Observará la lámina: ¿cuántas fotografías de astronautas hay?, ¿cómo se podría saber quién dio el salto más largo? Recortará la regla y la usará para medir las distancias entre la piedra y el pie de cada astronauta. Por últimos escribirá el orden en el que han quedado los astronautas en la competición.
HASTA AQUÍ LA CLASE DEL JUEVES.
MI E-MAIL ESTÁ DISPONIBLE PARA LO QUE QUERÁIS Y NECESITÉIS. ESTARÉ ENCANTADA DE RECIBIR NOTICIAS VUESTRAS Y DE VER LOS TRABAJOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS:
mrecasens@educa.aragon.es
marinarecasens@craarcoiris.com
¡¡LO QUE PODÁIS HACER, ESTARÁ BIEN HECHO, SEGURO QUE SÍ!! 😉
¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODA VUESTRA DEDICACIÓN!!
ESPERO QUE SIGÁIS TODOS BIEN.
UN SALUDO👋 😘
No hay comentarios:
Publicar un comentario